
*Cientos de personas de varios estados visitan la imagen de San Agustín.
Chilpancingo, Gro., 28 de agosto de 2024.- Este 28 de agosto iniciaron los festejos en honor al Santo Patrono San Agustín Ipona, en la comunidad de Petaquillas Municipio de Chilpancingo
De acuerdo a las creencias religiosas de la localidad es uno de los santo más grandes que ha tenido la iglesia, de los más sabios, siendo el primer doctor de la iglesia.
El padre del templo de petaquillas Rogelio Vargas, dijo que este 28 de agosto fue cuando San Agustín murió y fue su entrada al cielo y por ello, a lo largo de los años se les realiza una novena de misas donde acuden cientos de personas de diversas localidades del estado de Guerrero.

Para venerarlo con alegría decenas de danzas de la región recorren las calles de la localidad hasta llegar al templo donde son recibidos con una bendición.
Las personas que ingresan a la iglesia a ver la imagen y piden plegarias ya que aseguran es muy milagroso.
Esta tradición religiosa y cultural data desde hace cientos de años y sigue conservándose por que ha traído salud y bienestar a los LP habitantes del pueblo

El presbítero indicó que Petaquillas tiene mucha historia, costumbres prehispánicas donde en algunos lugares las han retomado.
La imagen del Santo Patrono San Agustín Ipona, se cree que es del siglo XIX, siendo la primera imagen que se encuentra al exterior del templo y la imagen principal que está colocada al interior de la iglesia fue encontrada en la comunidad del Tejocote municipio de chilpancingo la cual fue rescatada y llevada a Petaquillas donde actualmente se encuentra
Solo una vez al año sale a las calles que es el cuatro de septiembre donde recorre las calles de la comunidad, acompañado de danzas y música de viento para honrar al Santo Patrono San Agustín Ipona.

Esta festividad se ha extendido a nivel nacional ya que hay visitantes de los diversos estados de la República
Además se ofrece gastronomía, artesanías, cultura y música y mucha tradición
Del 28 al cuatro de septiembre se llevan a cabo eventos religiosos, culturales, musicales, donde cientos de personas acuden para darle las gracias por los milagros recibidos y otros a pedirle salud, bienestar y prosperidad para sus familias y todas las personas creyentes.
Sán Agustín nació en Tagaste al norte de África, en el año 387, se mantuvo como obispo durante 35 años ejerciendo el ministerio, y murió en el año 430 en Ipona al norte de África, a los 76 años de edad y sus restos actualmente descansan en un templo del cielo de oro en Pavia al norte de Italia