
Chilpancingo, Gro., 21 de octubre de 2024. –El Dr. Gustavo Alarcón Herrera, reafirmó su compromiso de seguir trabajando en conjunto con la sociedad para superar los estragos ocasionados por el huracán John. «Chilpancingo tiene las ganas de salir adelante de la mano de todos, no estamos solos», declaró el presidente municipal, enviando un mensaje de esperanza y unidad.

En reunión con los comisarios municipales, el Presidente de Chilpancingo Dr. Gustavo Alarcón Herrera, agradeció a la gobernadora del estado por sumar esfuerzos en la atención de los daños, especialmente en los sistemas de agua potable y en la reparación de socavones. Los comisarios presentaron un diagnóstico de prioridades urgentes, como la rehabilitación de caminos y redes de servicios básicos, que la administración ya está gestionando para recibir apoyo federal.

El Dr. Gustavo Alarcón subrayó la importancia de no solo atender las emergencias inmediatas, sino también de continuar con las obras programadas, las cuales serán reprogramadas según las necesidades. «No dejaremos a nadie atrás. Las obras seguirán, pero priorizando las áreas más afectadas», indicó el alcalde.
Por su parte, el Subsecretario de Obras Públicas, Aníbal Peña Gutiérrez, informó que los trabajos de apertura de caminos están en marcha para restablecer el libre tránsito y facilitar el acceso a las zonas afectadas. Entre las solicitudes más urgentes que plantearon los comisarios están la rehabilitación de cultivos perdidos, reparación de redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas, así como la reubicación de viviendas dañadas.

El gobierno municipal también implementará acciones preventivas en salud para evitar riesgos sanitarios en las comunidades más afectadas, asegurando que las brigadas médicas y el apoyo alimentario lleguen a tiempo.

Este esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad reafirma la voluntad de Chilpancingo de renacer y salir adelante, con la colaboración de todos los sectores. «Juntos reconstruiremos un municipio, más fuerte y más unido», concluyó Alarcón Herrera.
