
*Firma de Contrato de Comodato entre CAPACH y CONAGUA para la Distribución de Agua en Comunidades Marginadas
Chilpancingo, Gro., a 25 de octubre de 2024.- En un esfuerzo por mejorar el acceso al agua en las colonias con mayor necesidad, el gobierno municipal de Chilpancingo, encabezado por el Dr. Gustavo Alarcón Herrera, firmo un contrato de comodato con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para el uso de dos camiones cisterna con capacidad de 10,000 litros cada uno. Esta iniciativa es una respuesta directa a la demanda urgente de agua.
El acuerdo, celebrado entre el Ing. Francisco Javier Nájera Maldonado, Director de CAPACH, y la Dra. Norma Arroyo Domínguez, Directora Local de la CONAGUA en Guerrero, permitirá el lanzamiento del Programa de Reparto de Agua en Pipa Gratuita bajo el esquema “Pipa Compartida.” Con el apoyo de estas pipas, se estima beneficiar a más de 2,500 familias en zonas periféricas de la capital que experimentan un alto grado de escasez hídrica.

La escasez de agua en Chilpancingo ha impactado a sus habitantes, quienes en algunos casos enfrentan periodos de hasta tres meses sin suministro constante. «El acceso al agua es un derecho y, con este programa, buscamos aliviar la carga para miles de familias en situación vulnerable,» afirmó el alcalde Alarcón Herrera, reiterando su compromiso de atender las necesidades básicas de todos los ciudadanos.
El esquema “Pipa Compartida” está diseñado para maximizar el alcance del recurso, distribuyendo 10,000 litros entre al menos tres familias en cada punto de entrega. Esta estrategia permite extender la cobertura en las zonas con mayores problemas de acceso, especialmente en la zona norponiente de la ciudad.

La Dra. Arroyo Domínguez de CONAGUA manifestó su satisfacción por la colaboración, afirmando que «la cooperación entre instituciones es fundamental para enfrentar los retos de disponibilidad de agua.» La Directora de CONAGUA adelantó además que se analizarán programas adicionales para fortalecer el suministro en las comunidades más vulnerables.
Por su parte, el Ing. Nájera Maldonado confirmó que CAPACH asumirá la operación y el mantenimiento de las unidades, así como el suministro de combustible y personal capacitado. «Nuestro objetivo es que estas pipas lleguen a quienes más lo necesitan en un esfuerzo conjunto entre el municipio y la CONAGUA,» añadió el director de CAPACH.

Este programa es un testimonio de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para hacer frente a la crisis hídrica en Chilpancingo. Gracias a estas iniciativas, se espera que más habitantes de la ciudad tengan acceso al agua, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo el bienestar en el municipio.