
*Al exterior protestaron trabajadores del poder judicial.
Chilpancingo, Gro., 12 de septiembre de 2024.- En sesión plenaria de la 64 legislatura local las primeras horas de este jueves 12 de septiembre, fue aprobada la propuesta de acuerdo parlamentario suscrita por las diputadas y diputados integrantes de la mesa directiva donde se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la constitución política de los estados unidos mexicanos, en materia de reforma del poder judicial.

La iniciativa de reforma al poder judicial emitida por el presidente Lopez Obrador y aprobada por el congreso de la unión y la cámara de senadores fue remitida a los congresos estatales para su discusión y aprobación.
El congreso local del estado de Guerrero, dio lectura al proyecto de decreto de la reforma al poder judicial que enviara la cámara de senadores.
Posteriormente fue discutida y analizada por las diferentes fracciones parlamentarias donde hubo posturas en contra y a favor de dicha iniciativa de reforma.
Finalmente a las doce de la noche con 53 minutos los diputados integrantes de la 64 legislatura, votaron la iniciativa de reforma siendo aprobada con 33 votos a favor, nueve en contra y 4 abstenciones.

Al exterior del congreso local trabajadores del poder judicial se manifestaron contra la iniciativa de reforma y exigieron a los diputados reflexionaran su voto y desecharan la iniciativa de reforma.
La protesta duro aproximadamente media hora, de manera pacífica.
El proyecto de la iniciativa a la reforma del poder judicial requiere sea aprobada por 17 de los 32 congresos estatales del país, por ser una iniciativa constitucional.
Una vez que sea aprobada en la mayoría de los estados, la reforma será regresada al Ejecutivo para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación.